
DELEITE
SOBRE
DOS
RUEDAS
Ellos son los deportistas abanderados de Bolivia en este 2025 cuando tocó festejar 200 años de independencia. El automovilismo cruceño es motivo de orgullo para Bolivia por sus figuras veloces que brillan a nivel Campeonato Nacional y también en carreras internacionales a nivel Sudamérica y Mundial, con pilotos emblemáticos, como los hermanos Bulacia siguiendo los pasos del padre, Nataniel Bruun ya corredor de rallies mundiales FIA con podios en 2025, Sebastián Franco, Mariano Aguilera, Eduardo Happy Peredo, Rafael Mendoza, José Pedro Rojas Velasco, los hijos de Roly Roca, Roberto Saba, Leo Martinez y Suany Martinez en su momento, Rodrigo Gutiérrez tal cual la trayectoria mundialista de su progenitor, entre algunas estrellas del Deporte Tuerca Mayor en nuestro país.
LOS BULACIA
Marco y Bruno Bulacia, siguiendo el legado del padre, en 2025 continuaron siendo pilotos de punta en el Rally Mundial FIFA que se corre en Europa, con fechas también en Sudamérica.
Marco luego de podios en México y en varios países del Viejo Continente de hizo de buena fama con la meta de ser Campeón Mundial.
Bruno lo propio entre 2023 y 2025 ya se metió en la historia del automovilismo de rango mundialista siendo el Piloto Juvenil del Momento y este año no desentonó estando en varias fechas en Europa en ranking top.
El papá forjó en ellos estirpe para ser pilotos de automovilismo porque lo vieron siendo multicampeón nacional, top 20 en el Rally Dakar, con podios además en Campeonato Sudamericano, siendo de fama Codasur en su momento, y ahora sus hijos, famosos de talla mundialista.
SEBASTIÁN FRANCO
El gusto de defender sitial de Subcampeón Sudamericano lo tuvo Sebastián Franco en 2025 logro alcanzado en RC-2 siendo esta categoría una de las más exigentes tanto a nivel Codasur como a nivel Mundial FIA.
Sebas sigue los consejos de su padre quien fue piloto de karting de los de punta finalizando años 1990 e iniciando era 2000 igual que Mario Franco hermano de Sebastián.
El apellido Franco de hizo de buena fama no solo en Bolivia sino también internacionalmente.
CON EDUARDO PEREDO
Y MARIANO AGUILERA,
DE REY A REY EN 2025
Convicción la de Mariano Aguilera en 2025 coronándose Bicampeón Boliviano RC-2 en el Campeonato Rally que maneja la Febad. Fue consagrarse de Rey a Rey porque Mariano, asistido por Eduardo Peredo, Siete Veces Campeón Boliviano y Tres Veces Campeón Codasur además de Podio Dakar T1-S tomó la hegemonía cruceña de Piloto en la cima del Ranking Bolivia y HP Racing fue clave poniendo siempre a punto su auto
Aguilera quien también supo de correr Rallies Codasur este 2025 ganó en todas partes de Bolivia (Potosí, Cochabamba, Concepción SCZ, Pando), poniendo contento a su padre también piloto en su momento, además que Peredo le enseñó varios tips para acelerar a fondo y con inteligencia, de ahí que se hizo canchero y triunfador.
Mariano Aguilera es piloto Azúcar Guabirá y por eso es bien querido en el norte cruceño siendo un trabajador ejecutivo (su padre presidente gerencial) más del ingenio azucarero más grande de Bolivia y por eso que ya no le da el tiempo para correr fuera del país como lo hizo en primeros años de era 2000.
Un orgullo cruceño de Bolivia para el mundo con Adecruz mediante sus dirigentes que lo felicitaron en un 2025 totalmente ganador para los Aguilera.
!QUÉ NATANIEL BRUUN!
SU BRILLO MUNDIALISTA
Lo de Nataniel Bruun en 2025 fue simplemente fuera de serie para alegría de todos los bolivianos amantes del automovilismo porque ya brillo con luces propias en el Rally Mundial FIFA europeo y hasta pudo ser protagonista en carreras mundiales que se hicieron en Sudamérica siendo Bruun figura en el Rally realizado en Chile donde hizo podio luego de estar en punta al comienzo de esta fecha mundialista.
Nataniel se hizo de un nombre en cuanto a ser piloto de automovilismo a nivel mundial «en menos que cante un gallo» siendo el Piloto de Moda de Bolivia estando el boca de todos y todos quieren tenerlo como estrella con varios sponsors. Todo luego de ser piloto de trayectoria ganadora a nivel Bolivia y Codasur.
JOSÉ PEDRO
ROJAS VELASCO
En tan poco tiempo con eso de que siempre hay renovación de valores en el automovilismo cruceño surgió José Pedro Rojas Velasco figura emergente destacando en RC-2 junto a los Pilotos Emblemáticos de Santa Cruz y en ese contexto su progreso como corredor es digno de elogiar con gran protección para correr fuera de Bolivia.
José Pedro muchas veces lo dijo que es un honor acelerar a fondo ñ un coche codo a codo con las figuras que tiene Adecruz resaltado que de ahi surgieron sus dotes de buen piloto al tener que superarse dia a día para competir con ellos y en ese sentido ya tuvo varios podios en carreras conocidas que tiene el calendario tuerca en tierra camba.
RODRIGO GUTIÉRREZ
TODO UN GUTIRECORD
TAL CUAL VELOZ
COMO SU PADRE
El nivel de piloto de Fórmula Uno lo iba forjando Rodrigo Gutierrez Junior hijo del gran GutiRecord quien fuera figura del Rally Dakar a mucha honra boliviana y es que Rodriguito hasta 2022 ya iba participando en Fórmula 3 en Estados Unidos sumando minutos y puntos importantes.
Luego se vino a Bolivia otra vez y está latente aún esa objetivo de competir en la grandiosa F-1 mundialista una meta que la tuvo Happy Peredo y hay un piloto de apellido Martínez corriendo en Arabia que también apunta a semejante sueño un tanto difícil de alcanzar pero en la vida no hay nada imposible.
Rodrigo Gutierrez mientras aceleró en EEUU en el marco de la Fórmula 4 y 3 cuando iba empezando su travesía soñadora se estaba acostumbrando a manejar ya su coche estilo Formula Uno.
Su padre aparte de brillar a lo Dakar por Bolivia corrió carreras en Europa algunas no parte del Rally Mundial FIA pero si avaladas por el ente matriz del Deporte Tuerca a escala mundialista.