
LO QUE SE VE SE ANOTA
El duelo que tuvo Lucas Careaga con Mateo Cuellar para ser Campeón Boliviano de karting en 2025 fue un capítulo aparte por lo extenuante que se vivió en 125 Profesional con Lucas que pasaba la meta ganándole a Cuellar con lo justo y necesario.
Lo polémico se dio con una supuesta escena antideportiva que libraron ambos y luego con la sumatoria de puntos y es que Careaga hasta antes de la tercera fecha final en Santa Cruz iba cuarto pero le dio para ser campeón luego de cuatro mangas al todo o nada.
Cuellar se quedó con las ganas del podio de oro. Los títulos nacionales de Lucas Careaga hasta el momento son: en Baby Kart (en 2019), Infantil (2020), Infantil 6.5 y Junior 125 (2021); Infantil 6.5 y Junior Vórtex (2022); Vórtex (2023), Vórtex 100 (2024) y 125 Profesional (2025).
«Noveno título nacional. Empezamos este campeonato nacional con dificultades en Potosí, donde sumamos muy pocos puntos. No agachamos la cabeza y en Sucre hicimos una carrera perfecta”, comienza el post que hizo en sus redes sociales.
“las matemáticas y mucho coraje fueron parte de este fin de semana en Santa Cruz, en el que demostramos que tenemos un buen nivel. El resultado: Campeón Nacional 2025. Gracias a mi familia, mis padres, hermanos, a mi equipo a la cabeza de Reneco Carrasco y a todos lo que me apoyaron. Este título va dedicado para ustedes”, dijo Lucas feliz de la vida. Fue en el kartódromo de la Villa Deportiva Abraham Telchi. Participaron 57 pilotos de todo el país, entre ellos el potosino Cristóbal Careaga, primo de Lucas, que se convirtió en el más joven de la historia de Bolivia en correr en una fecha nacional del karting. Lo hizo con tres años y 11 meses dentro del grupo Baby Kart y terminó todas las mangas sin inconvenientes.
Lucas llegó al evento cruceño con la premisa de ganar el único título que le faltaba y al mismo tiempo imponerse en la categoría principal. Tuvo una destacada actuación en las mangas que se corrieron y se quedó con la corona de 125 Profesional.
FINAL POLÉMICO
YA PARA QUE
Al final la definición tuvo que pasar por la dirección técnica de la Comisión Nacional de Karting que proclamó a Lucas Careaga como campeón de la Clase 125 Profesional luego de un desenlace polémico que dejó a Mateo Cuéllar con un frustrante segundo lugar. El duelo entre Careaga y Cuéllar fue un espectáculo aparte desde la jornada inicial del sábado, en la que el primero logró imponerse en las dos primeras mangas, para llegar a este domingo como candidato para quedarse con el título nacional.
En principio, el candidato era el paceño Branco Iriarte, que llegaba como líder de la categoría, pero increíblemente domingo tuvo dos abandonos que él los tomó como a propósito por parte de otros pilotos que llegaron a chocarlo con sus coches. Sólo debía llegar tercero para asegurar el título, pero no pudo y eso le abrió las chances a Careaga y Cuéllar para pelear el primer lugar en esta última fecha que entregaba el doble de puntuación que las anteriores pruebas.
El piloto paceño Branko Iriarte llegó como favorito para ganar el título, pero abandonó y al final se quedó con el tercer lugar
En la cuarta y última manga Lucas (que había ganado también la tercera) sólo necesitaba llegar en segundo lugar para ser campeón, mientras Cuéllar debía ganar y esperar que Careaga quede tercero.
Mateo hizo una gran carrera y dominó la cuarta manga desde el comienzo casi hasta el final, mientras Lucas lo presionó constantemente en el segundo lugar hasta la recta final, cuando se dio la polémica.
Al entrar en la última recta Careaga desplazó a Cuéllar del primer lugar en una maniobra rápida y confusa. Mateo reclamó porque sintió que lo toparon antirreglamentariamente, mientras Lucas se mostró tranquilo y consideró que la acción fue legal.
De ahí en más comenzó una disputa en la dirección técnica de la prueba, que debía definir quién tenía la razón o los argumentos válidos, aunque el manejo de esa información fue hermética para los medios de prensa que estaban presentes en la cobertura.
El equipo de Cuéllar redactó una carta para impugnar, argumentando además que el coche de Careaga tenía uno de los parachoques colgando durante la carrera, algo que no está permitido, por lo que debía entrar a boxes y no lo hizo.
Sin embargo, antes que la carta de impugnación llegue a la CNK, el Team de Cuéllar recibió la información de que le habían dado el triunfo a Mateo y Lucas quedaba en el tercer puesto. Con este resultado Cuellar se consagraba campeón Nacional.
Pero no había comunicado oficial de la CNK, que seguía recibiendo la contrademanda del equipo Careaga, que argumentaba el hecho de que Mateo y parte de su equipo los agredieron verbalmente (acción que está penado por reglamento) al entrar a boxes al final de la prueba.
El hermetismo fue hasta la premiación, aunque los equipos de ambos pilotos ya tenían el conocimiento de la información que confirmaba el primer lugar de Lucas Careaga y que Mateo Cuéllar se quedaba con el segundo puesto en el ámbito nacional.
Fue una competencia perfecta para Careaga, que en conclusión ganó las cuatro mangas haciendo lo que parecía imposible. Y así se definió la categoría más potente de la temporada nacional de karting, con el noveno título de Lucas que también se quedó con la sexta fecha departamental.
La premiación de los campeones fue hasta horas de la noche de este domingo
Los otros campeones a nivel nacional, en las diferentes categorías fueron: Thomas Vaca (Baby Kart), Benjamín Padilla (Mini 60), Benjamín Padilla (Infantil 6.5), Abel Iriarte (Vortex 100), César Martínez (X30 Rotax), Marcelo Vergara (F200 Standard), Hans Padilla (F200 Master) y Jhon Cuéllar Uribe (F200 Súper).